icon square icon square

¿POR QUÉ "ESTANQUEIDAD AL AGUA DE LLUVIA CON VIENTO"?

  1. Inicio
  2. /
  3. Estanqueidad

Este término hace referencia a la capacidad de una trampilla, ventana o puerta para resistir la infiltración de humedad provocada por la lluvia, el viento y el uso continuo.

Cuando una construcción (por ejemplo, una fachada) está expuesta al viento, se genera una presión en su superficie, cuya intensidad depende de la velocidad del viento. Esta presión puede forzar el paso del agua de lluvia a través de la capa de impermeabilización. Por lo tanto, la resistencia a la penetración de agua de lluvia con viento (cuando el agua impacta lateralmente) se especifica mediante una presión medida en Pascales (Pa). Así, una resistencia de 600 Pa indica que el agua no penetrará en la junta de estanqueidad, incluso bajo una presión de 600 Pa.

La resistencia a la lluvia se define en la normativa EN 12208. Los ensayos se llevan a cabo según la normativa EN 1027.

Clasificación
   según EN 12208    
(Método 1A)

Clasificacón
   según EN 12208    
(Método 1B)
   Presión de   
ensayo
(PA)
  Duración   
(min)
1A 1B 0 15
2A 2B 50 20
3A 3B 100 25
4A 4B 150 30
5A 5B 200 35
6A 6B 250 40
7A 7B 300 45
8A - 450 50
9A - 600 55

 

 

FF Systems Trampillas de Inspección para el exterior "a prueba de agua de lluvia" con viento

 

La trampilla de
inspección es “a
prueba de agua de
lluvia con viento”
según EN 1027

Clasificación 2A según
EN 12208 (junto con
cerradura de cilindro
simple)

Clasificación 5A según
EN 12208 (sin ninguna
cerradura)

                                                

La trampilla de
inspección es “a
prueba de agua de
lluvia con viento”
según EN 1027

Clasificación 3A según
EN 12208 (junto con
cerradura de cilindro
simple)

Clasificación 9A según
EN 12208 (sin ninguna
cerradura)